Saltar al contenido
Aves Exóticas

Tórtola diamante

Dentro de la especie de las geopella, hay una especie que sorprende a muchos por su gran apariencia, como es el caso de la tórtola diamante, un ave muy hermosa y que te gustará tener en tu aviario.

¿De dónde es esta especie?

La geopelia cuneanta, o tortolita diamante como se la conoce comúnmente, es endémica de Australia, y no se le han reconocido por el momento ninguna subespecie.

Vive en los matorrales y arbustos, en parejas o pequeñas bandadas, alimentándose del suelo. Lo normal es verla cerca de zonas cercanas a los ríos para que pueda obtener fácilmente su alimento, tanto de este como del suelo.

¿Cuál es su aspecto físico?

Se trata de una pequeña ave que mide, como máximo, 20 centímetros de longitud, pero lo normal es que sea de un tamaño menor. Debido precisamente a este pequeño tamaño es la razón por la que es tan valorada como mascota.

Los ejemplares que más abundan son los que tienen el color de las plumas de tonos azulados o los tonos clásicos, con varias manchas blancas con una forma redondeada estampadas en los laterales de su cuerpo. Sus ojos están rodeados por un anillo ocular de color rojizo. Su cabeza tiene forma redondeada y cuenta con un pico fino y grisáceo. Sus patas son escamosas, con una coloración rosácea y con una larga cola.

Existen diferentes variedades en función del tipo de plumaje. No son subespecies ya que se las ha reconocido como mutaciones, debido a la mezcla del ejemplar original con otros tantos. Así se pueden encontrar tórtolas diamante de color plata, bruno, blancas, ocres o de un tono parecido al de la piel del melocotón. Aunque no son la especie original, son bellos y coloridos, y una de las aves más apreciadas por los amantes de la avicultura.

¿Qué se necesita para tenerla como mascota?

Lo primero de todo es una jaula. Dado que son animales bastante sociables, suelen permitir la presencia del hombre, por lo que se la puede tener en una jaula dentro de casa, la cuál debe ser más larga que alta para que pueda volar de un lado a otro. Más o menos un metro de longitud sería lo idóneo si vas a tener solo un ejemplar. Esta tendrá que tener varias perchas para que pueda posarse, algunas ramas naturales, el comedero y el bebedero.

Dado su carácter tan social, no existe problema alguno de que comparta su jaula con otras aves. En el caso de que la vayas a tener en el exterior, la jaula tendrá que estar en una zona que la temperatura ambiente no baje de los 20 – 23 grados. Además, tendrá que estar bien resguardada de las corrientes de aire, o podría ponerse enferma.

Su alimentación se compone de una mezcla de semillas compuesta por alpiste, mijo, cañamón… que se pueden conseguir sin muchos problemas en las tiendas de animales. Pero también es bueno darle algunas semillas germinadas, así como vegetales frescos para que reciba muchos nutrientes y vitaminas.

https://youtu.be/j8iPsc6KAg8

Son aves cuya especie está tan distendida, no cuesta mucho hacerse con un ejemplar, que se puede adquirir en tiendas especializadas o directamente de un criador (suele ser la idea más recomendable).

Debido a su carácter social, no son pocos los que han tomado la decisión de adiestrar a esta especie. No cuesta mucho entrenarlas para que puedan hacer pequeños trucos o que obedezcan algunas órdenes sencillas, como la de posarse sobre el dedo o comer de la mano. Eso sí, no es muy recomendable dejarla salir de la jaula para que explore la casa, ya que luego cuesta mucho que vuelva a su hogar.