Saltar al contenido
Aves Exóticas

Zorzal dorsigris

zorzal dorsigris

Cada vez nos quedan menos zorzales sobre los que hablarte. Pero no estés triste, porque durante este tiempo vas a poder aprender un montón sobre estas aves, como por ejemplo del zorzal dorsigris.

¿Sabes por donde vive?

Conocido con el nombre científico de Turdus hortulorum, es una especie de ave paseriforme de la familia de los túrdidos, que se distribuye por la zona este de Asia.

Turdus hortulorum

El hábitat natural de esta especie son los bosques templados, siendo nativo de China, Hong Kong, Corea del Norte, Corea del Sur, Vietnam y Rusia. Algunas veces puede trasladarse hasta Japón y Taiwán.

Diferencia entre el macho y la hembra

Lo cierto es que tiene un aspecto muy característico, por lo que reconocer al macho es muy sencillo. Tiene un fuerte dimorfismo sexual en el color de sus plumas.

El macho tiene el rostro recubierto de unas plumas de un color negro blanquecino, volviéndose de un azul rufo según van bajando por la espalda hasta las alas. Las alas, por su parte, tiene una serie de listas blancas.

La garganta y el pecho están recubiertas por una mezcla de plumas grises y blancas, hasta llegar a la zona del estómago, en las que se vuelven de un color anaranjado, con un cierto toque amarillento, con la presencia de motas de color negro. Otra de sus características es que la parte superior del pico tiene fuerte presencia de color azul, mientras que la inferior es amarilla, con un aspecto manchado.

zorzal dosrigris hembra

La hembra, por su parte, no tiene el plumaje azul, sino que este es de un castaño pardo muy negruzco. Es más, la zona de la garganta está recubierta por plumas negras con listas blancas. La zona del estómago es de color blanco crema, compartiendo con el macho en las zonas inferiores el color naranja. Algunos ejemplares tienen una pequeña marca azulada en el pico.

En lo que se refiere a sus características generales, es una especie de pequeño tamaño, midiendo entre 20-23 cm y pesando entre 61-49 gramos.

¿Es migratoria o sedentaria?

Aunque muchos ejemplares pueden llegar a ser sedentarios, ya que durante el invierno viven en lugares muy cálidos, lo habitual es que estos se trasladen durante esta estación al sureste de China y el este de Vietnam. Suelen vivir en pequeños grupos, moviéndose en bandada a la hora de buscar alimento.

La alimentación de esta especie se compone de insectos, tales como los escarabajos, larvas y pequeñas hormigas, así como las frutas. Por norma general, es muy común que baje al suelo para conseguir su alimento.

Su reproducción comienza en mayo (en algunas zonas puede ser más tarde) y se alarga hasta mediados de mayo. La hembra suele ser la encargada de la construcción del nido, haciéndolo con forma de copa utilizando ramas, musgo y plantas, todo ello mezclado con su saliva. Tras la puesta, que suele ser de tres o cuatro huevos, el macho se ocupa de vigilar el nido mientras la hembra incuba los huevos.

Tras nacer los polluelos, estos están al cuidado de ambos padres durante las dos primeras semanas de vida. En la tercera semana aprenderán a volar y en la cuarta comenzarán a valerse por si mismos.