Saltar al contenido
Aves Exóticas

Pato mudo

El pato criollo, un tipo de animal que habrás oído pronunciar mucho. Pero, realmente, ¿qué sabes de esta especie de pato? Porque seguro que no te vas a quedar indiferente cuánto sepas algo más de esta especie.

¿Qué más se sabe de él?

También se le conoce como pato bragado, negro o, algunos, deciden denominarlo pato real. Su nombre científico es cairina moschata y es una especie de la familia Anatidae originaria de la zona tropical de América que se suele extender desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay.

Suele habitar en zonas de clima tropical y subtropicales, en altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1.000 msnm. Es un ave que también puede estar destinado a tenerla como una mascota, como el pato doméstico común.

¿Cómo son físicamente?

Esta especie de pato puede medir entre 26 y 33 centímetros de longitud y pesar entre 2 y 4 kilogramos. Parece que no hay un dimorfismo sexual presente que pueda ayudar a determinar el sexo del ave, aunque se dice que la envergadura del macho es casi el doble que el de las hembras.

El plumaje de todo su cuerpo es de un tono negruzco, salvo en la parte final de las alas donde algunos presentan un poco de plumas de color verde. La cabeza, según el ejemplar, puede algunas plumas de color azul, con una piel rugosa de color rojo que le baja por las lágrimas de los ojos, pareciendo que llorase, hasta su pico de color grisáceo. Sus patas y piernas son de un color naranja muy oscuro, tirando más al marrón.

Aunque en su variante doméstica hay ejemplares que son totalmente blancos o que tienen algunas combinaciones de colores, manteniendo el plumaje negro de su cuerpo pero con la cabeza negra. Estos son muy comunes de verse en las selvas.

Se le reconoce una subespecie denominada Cairina moschata sylvestris, aunque algunos se refiere a ella como pato real y para muchos es considerada una especie original y apartada de esta. Es la que se suele ver en los hogares como animal de compañía.

¿Qué hay que saber para tenerlo como mascota?

Lo cierto es que es la especie silvestre la que se suele tener como mascota, pero el pato mudo o pato criollo no existen muchos problemas si se opta por esta especie. Para comenzar, no requiere de una caseta como sucede con las aves, puesto que su capa de grasa le permite estar bajo la lluvia sin muchos problemas. Pero si tienen algún lugar a la sombra o donde puedan colocar la comida seca, estarán muy contentos. Y siempre tiene que estar cerca del agua, para que puedan nadar o buscar comida en su interior.

Su alimentación es bastante sencilla, ya que se trata de un animal que come de todo. De hecho, algunos les dan los restos de las verduras que han usado en la comida para reducir así la basura orgánica. Además se le puede dar hierba y cualquier vegetal blanco. Lentejas de agua, jacintos de agua, eneas, caña india… son cosas que le gustan mucho comer. Pero también le gusta mucho comer lombrices.

Se podría decir que es el compañero ideal para tener en las granjas gracias a que es un buen comedor y que puede alegrar la vista del lago o el estanque que tengas cerca. Su reproducción la verdad es que es bastante sencilla, y el criador no tendrá que hacer nada, ya que una vez que haya elegido a la hembra solo hay que dejar que la naturaleza siga su curso para que tengan sus crías.