Saltar al contenido
Aves Exóticas

Curruca zarcerilla

Sylvia curruca

¿Inmerso por completo en el maravilloso mundo de las aves? ¡Pues en aves exóticas hoy tenemos un ejemplar muy interesante para ti! ¡Se trata de ni más ni menos que la curruca zarcerilla!

¿Dónde reside?

A la curruca zarcerilla se la conoce con el nombre científico de Sylvia curruca, una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae.  Se distribuye, sobre todo, por territorios templados de Europa.

Esta especie habita en los matorrales densos, los cuáles pueden ser espinosos, así como setos, bosques de montañas, espacios con mucha maleza y vegetación arbustiva. Aunque son un poco raras de ver, también pueden habitar parques y jardines, asi como jóvenes coníferas.

¿Qué aspecto físico tiene?

Es un ave pequeña, que alcanza una longitud de 12-14 cm, con un peso que ronda los 15 gramos. No presenta dimorfismo sexual en su plumaje.

Se caracteriza porque su pico y patas son de un tono gris oscuro, con un plumaje apagado y poco colorido. El color gris le cubre desde la cabeza hasta debajo de los ojos, obteniendo un tono pardo según llega a las zonas inferiores. Las alas son de un tono más pardo, mientras que la garganta y el pecho son de un tono blanquecino.

silvia zarcilla

Se le han reconocido las siguientes subespecies:

  • Sylvia curruca curruca: Subespecie que habita, sobre todo, en Europa, encontrándose en el Este de las islas británicas, el norte, centro y sureste de Francia, en el este de los Urales y el sur y norte de Italia. También se encuentra en la zona de Asia menor, el Cáucaso, y el noroeste y suroeste de Irán.
  • Sylvia curruca blythi: Residente de los bosques de los Urales, hasta el este de Transbalkalia. También reside en el sur y norte de Altai, el norte de Mongolia y el sur de Siberia.
  • Sylvia curruca halimodendri: Subespecie típica de Kazakstán, desde dónde se extiende hasta el este y oeste de Mongolia, el sur y sureste de Caspian, el este de Irán, el oeste de Afganistán y el norte de Tien Shan.
  • Sylvia curruca minula: Solo se encuentra en el oeste de China, aunque se han visto algunos individuos, no reproductores, en Pakistan y el noroeste de la India.
  • Sylvia curruca margelanica: Habitual en el centro y norte de China, hasta el suroeste del desierto de Gobi y el sur de Lop Nur.
  • Sylvia curruca althanea: Se lo puede encontrar en el sureste de las montañas de Kazakstán, así como el este y suroeste de Tien Shan.

¿Cómo es su vida en estado salvaje?

Es una especie que, por norma general, resulta ser bastante tranquila. Las bandadas que forma son pequeñas, de unos 20 individuos, y en ocasiones esta puede estar compuesta por miembros de otras especies. Lo normal es que dentro de las bandadas se formen parejas. Durante la época de apareamiento se vuelve un poco más territorial.

La dieta de esta especie es casi totalmente insectívora, dado que se alimenta sobre todo de arañas, larvas, hormigas y otros pequeños insectos invertebrados. Durante los meses de invierno se puede observar que también se alimenta de bayas.

Su reproducción tiene lugar entre los meses de abril y agosto, siendo un poco más temprana en los ejemplares más jóvenes. Las parejas no son monógamas. Tras la reproducción, la hembra fabricará el nido en un arbusto, dándole forma de pequeña bolsa o avispero, con una apertura en la parte superior.

En el interior, depositará los huevos, que la hembra incubará durante dos semanas. Al nacer las crías, estas son totalmente dependientes de sus padres durante dos semanas. Al cumplir la tercera semana de edad ya ganarán independencia, comenzando a cazar por su cuenta.