
Los pájaros moscones son bastante interesantes, ¿no te parece? Pues que sepas que en Europa también tenemos algunas de estas aves. Y hoy vamos a dedicar el día a hablarte de ella, ¿estás preparado?
Exactamente, ¿en qué zona se encuentra?
Al pájaro moscón europeo se lo conoce con el nombre de Remiz pendulinus, una especie de ave paseriforme que forma parte de la familia Remizidae. Aunque reciba la denominación de “europeo”, también se extiende por Asia.
Es migratoria, y cría en la zona central de Europa y la parte oriental, incluyendo el oeste de Asia. Lo normal es encontrarlo en las montañas del sur de Europa y Turquía, desde donde se desplaza a las regiones mediterráneas y el suroeste de Asia cuando llega el invierno.
¿Alguna seña identificativa en su aspecto?
Es una especie de pequeño tamaño que mide unos 10 cm de longitud y pesa alrededor de 10 gramos. Presenta un leve dimorfismo sexual en su plumaje.
El macho tiene la cabeza de color gris, con grandes franjas de color negro, en la zona de la frente y ojos, que le forman una especie de antifaz. El dorso y la cola son de color marrón. Las partes inferiores tienen un tono castaño mezclado con un color crema. Su pico es negro y corto, además de bastante puntiagudo.
La hembra es similar al macho, salvo porque el dorso y el pecho son de un color más claro. Los juveniles se parecen a la hembra, sin tener las franjas negras en el rostro, que no les aparecen hasta su primera muda de pluma.
¿Cómo es su comportamiento?
Tiene un característico balbuceo que suena como “zii-ii” y un breve gorjeo. Por norma general es sedentaria hasta la llegada del invierno, momento en el que se desplaza para reproducirse en la zona de Europa.
Su alimentación se compone, principalmente, de pequeños insectos y arañas, pero también consume algunas semillas. Aunque es raro, se le ha visto alimentarse de frutos, que picotea hasta llegar a la zona de las semillas.
En lo que se refiere a su reproducción, establece el nido en los árboles caducifolios que se encuentren cerca de la orilla de un río o lago con mucha vegetación. El nido que fabrican, utilizando ramas finas, fibras, telas de araña, semillas… tiene forma de huevo o de una bolsa, con un túnel en la entrada. Esta cuelga de la rama de un árbol.
En total pone hasta 8 huevos de un color blanco mate durante el mes de abril. La incubación dura 14 días, y es realizada exclusivamente por la hembra, mientras que el macho se hace cargo de vigilar el territorio y obtener alimento. Las crías están a cargo de los padres por dos semanas.