Saltar al contenido
Aves Exóticas

Moscón de El Cabo

moscón de el cabo

No te creas que hemos terminado de hablarte de todas las especies de ave que hay en el mundo. De hecho, hemos reservado una especie muy especial para hoy: el pájaro moscón de El Cabo. ¿No te suena de nada?

Bastante extendido por África

Esta es una especie que se encuentra bastante extendida por el continente africano. Se lo puede encontrar en Angola, Botsuana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue. Su nombre científico es Anthoscopus minutus.

Prefiere vivir en zonas boscosas, en bosques húmedos o subtropicales. Suele ser bastante servervada y, al contrario que otras aves con las que comparte territorio, no se encuentra en situación de amenaza.

Una especie muy colorida

Es una especie de tamaño medio, que mide de 8 a 9 cm, y pesa entre los 7-8 ramos. No presenta dimorfismo sexual en su plumaje, por lo que solo se podrían diferenciar los sexos mediante una prueba de ADN.

Se caracteriza por tener un aspecto desaliñado y un cuerpo repleto de color. Su rostro está cubierto en la zona del pico por una pequeña superficie carnosa de color blanco y negro. Su rostro es blanco, con la zona del ojo un poco oscura, con una lista que le atraviesa la zona de los ojos hasta la nunca.

La nunca, la espalda y las alas son de un marrón castaño claro. La zona del pecho se combina entre blanco y un tono amarillento plomo. Las partes inferiores toman el mismo color, pero más fuertes, volviéndose más suave en los costados y la base de la cola. El pico y las patas son de un color negro hueso.

Se le han reconocido las siguientes subespecies:

  • Anthoscopus minutus damarensis: Esta subespecie reside en el centro-oeste y suroeste de Angola, el norte de Namibia, gran parte de Botsuana (a excepción de la zona suroeste), el oeste y centro de Zimbabue y el sur hasta el norte de Sudáfrica.
  • Anthoscopus minutus minutus: Subespecie nominal, que se encuentra en el oeste y sur de Namibia, suroeste de Botsuana, así como en el oeste y centro de Sudáfrica.
  • Anthoscopus minutus gigi: La subespecie menos extendida, que solo se encuentra en el sur de Sudáfrica.

Comportamiento en estado salvaje

Es una especie de carácter sedentario, que por norma general vive en pequeños grupos. Algunas veces puede formar bandadas con otras especies, pero lo normal es que busque a miembros de su propio género. Dentro de las bandadas se forman parejas, pero no se ha podido determinar si son monógamas.

Su alimentación se compone de pequeños animales invertebrados, como larvas, hormigas… pero también puede consumir insectos con un caparazón más duro siempre y cuando no sean de un gran tamaño. La época de reproducción depende de la zona en la que se encuentre, teniendo lugar entre enero y agosto. Los juveniles es posible que empiecen un poco más tarde.

La hembra parece ser la encargada de la construcción del nido, montándolo sobre la rama de un árbol de 1-2 metros de altura, fabricado con pelo de animal, hojas, musgo, barro… dentro pondrá hasta 5 huevos que incubará por cerca de dos semanas.