
Que nombres tan curiosos tienen algunas aves, ¿verdad? Por ejemplo, existe un grupo de aves que se las conoce como “buscarlas”. Curioso, ¿no? ¡Siempre se aprende algo nuevo en aves exóticas! Y hoy vas a aprender mucho sobre la buscarla colicorta asiática.
¿Dónde reside?
Conocida con el nombre científico de Urosphena squameicpes, es una especie e ave paseriforme de la familia Cettidae que reside en el este de Asia. Le gusta vivir en los bosques templados, deambulando por el sotobosque de los bosques de hojas grandes perennes, asi como de los bosques bajos de coníferas.

Se extiende por gran parte de Asia, pudiendo encontrarse en Manchuria, Japón y Corea. Cuando llega el invierno, viaja al sureste de Asia, hasta Taiwán y el sureste de China.
¿Cómo es físicamente?
Es una especie pequeña, que mide entre 9-10 cm, con un peso que ronda los 8-10 gramos. No presenta dimorfismo sexual, aunque la hembra parece ser un poco más pesada que el macho.
El marrón es el color principal de su plumaje, repartido en varios tonos según la zona del cuerpo. La nunca, la frente y el cuello son las partes más oscuras, con la espalda en un tono más claro. En la zona de la garganta y los lados del cuello el marrón es de un tono más claro, con breves manchas de un marrón pardo.

Las partes inferiores son en un tono pardo un poco oscuras, mientras que las alas van alternando entre un color más fuerte y uno más claro. Se caracteriza por tener una especie de “ceja” de un tono cremoso, contando justo debajo con una lista de color negro que le atraviesa el ojo.
Su pico es de un color negro pardo, mientras que las patas son de un tono pardo blanquecino. Las partes inferiores del ala también son de un tono pardo muy clarito.
¿Qué sabemos sobre su vida en estado salvaje?
El canto de esta especie suena como un “chott-chott-chott”, aunque cuando están en época de reproducción, este se oye como un “shee-shee-shee-shee” con un tono muy agudo. Aunque por norma general es sedentario, con la llegada del invierno migrará a tierras más cálidas.
Su alimentación se compone de pequeños invertebrados y larvas. Generalmente suele ir a buscar alimento en solitario, aunque no es raro verlo hacerlo en parejas. Durante el resto del día no le importa vivir en pequeñas bandadas. A la hora de buscar alimento, baja al suelo y escarba con sus patas. También puede buscar alimento en los árboles. Rara vez sale de la zona boscosa.

Sobre la reproducción se sabe bastante poco, salvo lo ya dicho con respecto a su canto. Parece que esta tiene lugar entre abril y julio. La hembra, siguiendo el mismo patrón de comportamiento que otros miembros de la especie, sería la que construiría el nido, en la rama de un árbol grande.
Por los restos encontrados, la puesta se compone de cuatro a seis huevos, y tan solo hacen una única puesta al año. Las crías tardarían unas dos semanas en nacer, y otras dos semanas en ganar la suficiente independencia como para aprender a valerse por si mismas.