
Las fulvetas son una especie muy interesante, ¿verdad? ¡Entendemos que te hayas enganchando tanto a ellas que estés investigando a todos los miembros de su familia! Hoy te hablaremos de la fulveta encapuchada.
¿Dónde se encuentra?
A esta especie se la conoce con el nombre científico de Fulvetta cinereiceps, una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae, endémica de China.
Para ser más concretos, se encuentra en los bosques, zonas de matorral y bambú de gran parte del interior y sureste de China. Es una especie tan extendida que se encuentra en estado “no peligro” según la Lista Roja la UICN.
¿Qué aspecto físico tiene?
Se trata de un pájaro pequeño, y aspecto rechoncho, que mide entre 11-12 cm de longitud, con una cola relativamente larga. Pesa cerca de los 10 gramos y no presenta dimorfismo sexual en su plumaje.
Se caracteriza por su cabeza en tono gris (aunque algunos miembros de sus subespecies las tienen en un tono pardo grisáceo), así como la espalda y la mayor parte de la cola. Suele tener unas listas superciliares difusas en un tono oscuro.
Las alas, el obispillo y las plumas exteriores de la cola son de un tono canela, con las alas primeras en color negro y los bordes en gris claro. Por otra parte, las partes inferiores son de un tono blanco grisáceo, con la garganta ligeramente moteada. El pico es corto y negruzco, bastante puntiagudo.
Al igual que otros miembros de su familia, antes se encontraba en la familia de los Timaliidae, dentro del género Alciope, pero se trasladó de familia al demostrarse su proximidad con el género Sylvia. Actualmente se le reconocen cuatro subespecies:
- Fulvetta cinereiceps cinereiceps: En el este de China
- Fulvetta cinereiceps quttaticollis: En el centro de China.
- Fulvetta cinereiceps fucata: Al suroeste de China
- Fulvetta cinereiceps fessa: En la zona norte y oeste de China
¿Qué te podemos contar de su vida en estado salvaje?
Se trata de una especie tranquila que le gusta vivir en pequeñas bandadas de unos 20 miembros. No se ha podido comprobar si dentro de esas bandadas forman parejas o, si en el momento de la reproducción, son monógamas.
La época de reproducción tiene lugar entre el mes de julio/junio hasta el mes de septiembre, pudiendo extenderse hasta octubre en los ejemplares más jóvenes. El nido tiene forma de bolsa, el cuál la hembra fábrica con los materiales que le da el macho sobre la rama de un árbol. Al terminarlo, deposita un total de 5 huevos como máximo.
Dado que a veces puede tardar días en poner los huevos, las crías pueden nacer en días alternos. Su alimentación se compone de pequeños frutos, semillas y animales invertebrados. A las crías las alimentan durante dos semanas. Tiempo después aprenden a volar y a valerse por si solas.