
¿Alguna especie que viva en un único lugar? Pues hay muchas, pero si quieres ir a lo fijo, y que puedas verla durante tus viajes, te recomendaríamos la buscarla colicorta de Borneo.
Exclusiva de la isla
Esta especie únicamente se encuentra en el centro y norte de la isla de Borneo, situada en el sudeste de Asia. Vive por encima de los 2000 msnm.
Se la conoce con el nombre científico de Urosphena whiteheadi, una especie de ave paseriforme de la familia Cettiidae. Se cree que la población actualmente está en situación estable, ante la falta de una evidencia de amenaza o descenso de la población.
¿Qué aspecto tiene?
De aspecto físico puede recordar un poco a la buscarla colicorta de Timor. Mide entre 9-10 cm, pesando unos 8 gramos. No presenta dimorfismo sexual en su plumaje.
Su ojo es atravesado por una lista de color negro, con una lista más gruesa que pasa justo por encima en un cono cremoso fuerte. Bajo el ojo, carece de plumas, con una carne de un tono marrón. La garganta y la parte superior del pecho es de color blanco, con breve presencia de plumas de un tono oscuro. Pero, en las partes inferiores, el tono oscuro verdoso se hace mas presente, dejando alguna que otra marca blanquecina.
La nunca, la espalda y las alas son de un tono marrón fuerte, siendo los bordes de las alas de un tono un poco más claro. Su pico es totalmente negro, aunque tiene en la base superior una pequeña marca en color blanquecino. Las patas son de un tono rosado. No se le han reconocido subespecies.
Curiosamente, aunque no se le han reconocido subespecies, se ha podido comprobar que no todas las buscarlas colicortas de Borneo tienen las partes inferiores igual de oscuras. Algunas las tienen totalmente blancas.
¿Qué te podemos contar sobre su vida en estado salvaje?
Es una especie que emite un sonido muy pobre, estando generalmente callado. Habita en territorios que se encuentran en una altura entre los 800-3150 msnm. Por norma general sedentario, pero al llegar la estación de frío desciende buscando una temperatura más cálida.
Se sabe poco sobre su alimentación, pero se cree que podría alimentarse de pequeños invertebrados, como los áfidos verdes de la familia Aphoidea. Generalmente vive en solitario, aunque puede salir a buscar alimento en pequeñas bandadas.
Se desconoce el momento en el que podrían reproducirse. No obstante, durante una investigación en 1982, durante el mes de abril, se encontraron nidos construidos con pequeñas fibras, musgo y plumajes, por lo que podría darse entre enero y ese mes. La puesta de huevo parece ser de unos 5-6 por cada pareja. Si su comportamiento es igual que el de sus parientes, la hembra se ocuparía de la incubación, que dura dos semanas aproximadamente.